La edad, el tamaño, determinadas razas, junto con una predisposición genética, pueden llevarnos a situaciones en las que nuestro perro vea limitad su actividad por problemas osteo-articulares.
El hecho de subir varios pisos sin ascensor, hacer excursiones, paseos por la playa o simplemente, subirse al sofá con nosotros son acciones que pueden hacerles sufrir. En estos casos, si no queremos que empeore, optamos por dejar de compartir actividades que, hasta entonces, habíamos hecho juntos.
Pero lo sabemos, nuestros planes sin ellos no son lo mismo
¿Cómo se produce el deterioro articular?
El cartílago está compuesto por más de un 70 % de agua y un entramado orgánico formado principalmente por colágeno, proteoglicanos y polisacáridos como el ácido hialurónico.
A nivel de cartílago estos componentes orgánicos, mantienen una buena hidratación del cartílago reteniendo agua y una correcta estructura.
Debido a una patología, dolencia, inflamación o con el simple paso de los años, se inicia un desequilibrio en el mantenimiento articular que dificulta la síntesis de tejido nuevo.
Esta situación provoca rigidez articular , falta de movilidad y dolor.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.